top of page

Columna de FRANCISCA MERY-SATT

Dueña y Directora Creativa de Mery-Satt Joyeria Familiar


40 AÑOS: DE ELEGANCIA Y TRADICION


Mi nombre es Francisca Mery Satt, directora creativa de Mery Satt Joyas, un negocio familiar que se transformó en una marca nacional con 40 años de tradición en el mundo de la joyería. Esta empresa familiar fue fundada por mis papás, Marcelo Mery y Marlene Satt, quienes forjaron los cimientos de lo que es hoy la joyería.


En la actualidad, junto a mi hermana Macarena Mery Satt, Gerente de Recursos Humanos y Finanzas, trabajamos a diario en mantener esa excelencia que ellos nos enseñaron con el mismo encanto, la misma calidad y el diseño excepcional de las joyas de lujo, en conjunto con el trabajo de un equipo humano cálido, profesional y multidisciplinario que cuenta con más de 30 mujeres en las distintas áreas de la empresa.


Mi trabajo es mi pasión, un reto diario que hago feliz. Cuando se trata de relaciones valiosas en mi vida, lo más importante es entender que cada una de ellas es a largo plazo y que una carrera exitosa requiere de ellas para surgir. Forjar relaciones de distintos tipos con toda la gente que uno se va topando en la vida personal y laboral permite abrir el corazón a nuevas enseñanzas. Asimismo, cuidar las relaciones basadas en los mismos valores como el respeto y la sinceridad; siempre siendo amable, honesto, alegre y optimista aunque las cosas sean difíciles. Hacer la diferencia en la vida de las personas que te rodean y cuidar al equipo que trabaja contigo a través del ejemplo. Lo mismo aplica con tus proveedores y tus clientes. Siempre tratar a tus clientes de forma impecable es clave en un negocio. 


Nuestro entorno laboral se ha desarrollado en un entorno familiar, las tres hijas empezamos a trabajar desde muy jóvenes en la empresa y ese entorno de trabajo con mujeres ha sido a lo que nos hemos dedicado toda nuestra vida. Entendemos las etapas de la vida en la que se puede encontrar cada persona que se une a nuestro equipo de trabajo, desde mujeres que se acaban de graduar de la universidad, hasta mujeres que buscan reintegrarse al mundo laboral después de una separación o de la maternidad. Entendemos el rol de las mamás trabajadoras, entre las tres hermanas tenemos diez hijos.


Buscamos dar un apoyo para que logren un equilibrio en ambas funciones en una forma medianamente agradable y compatible con su vida personal. Ese apoyo emocional es clave cuando contratamos gente para nuestros equipos de venta y de oficina, es apoyarlas para tener una carrera. Desde el cariño, siempre trato de dar ese apoyo emocional a las personas que están cerca mío. Primero escuchando lo que consideren que es apropiado contarme y ofreciendo un consejo solicitado, y por consecuencia, ir compartiendo las experiencias que uno ha vivido. A los más jóvenes contarles que esto es un trabajo que se va haciendo cada día, hablar sobre la ansiedad y la inmediatez con las generaciones actuales, entender que la vida es una maratón, no una carrera y hay que ir disfrutando cada etapa hasta llegar a la meta.




Comments


bottom of page