Escritora, ilustradora y diseñadora de estampados | CEO de @daniconlapiz - Estudio Creativo | Autora de “Cosas que me digo a veces” (Editorial Contrapunto) | Coach de emprendedoras multipotenciales
MULTIPOTENCIALIDAD: ¿QUÉ PASA CUANDO TENEMOS MÁS DE UNA VOCACIÓN?
Durante muchos años, me martiricé pensando que dejaba todo a medias. Había estudiado más de una carrera, emprendido en paralelo en varias cosas, y nada de lo que hacía parecía tener relación entre sí. Veía a mis amigas haciendo carrera en una dirección clara y ascendente, mientras que yo sentía que estaba jugando, que me apasionaban demasiadas cosas y que no me podía comprometer con una sola.
Al igual que la gran mayoría de las personas, crecí pensando que el éxito tenía una sola forma, que era lineal. Y mi salpicón de actividades, aún habiendo demostrado ser buena en todas ellas, no era suficiente. Pensaba que YO no era suficiente. Que había algo mal en mí, que era inmadura, que estaba absolutamente perdida. Eso afectó también mi autoestima; me sentía sola, incomprendida, y vacía. Eso, hasta que hace unos cinco años atrás, descubrí lo que era la Multipotencialidad, que es como se conoce a quienes no tenemos una única vocación, o tenemos múltiples pasiones (a diferencia de los Especialistas, que son quienes tienen una vocación clara, aún pudiendo tener intereses en paralelo).
Desde ese día, mi vida dio un giro rotundo. Entendí que todo lo que había hecho hasta ese momento, tenía un denominador común: a mí me gustaba comunicar. Y lo había estado haciendo, principalmente, a través de la escritura, de la ilustración, de la locución y del diseño de estampados.
Fue entonces cuando Dani con Lápiz, nombre que llevaba la cuenta de Instagram en la cual subía fotos de mi hobby de Lettering, se transformó en un estudio creativo. Una marca paraguas -como me gusta llamarla-, que podía abarcar todo lo que me apasionaba. Entendí que, debido a mi multipotencialidad, me funcionaba bien trabajar por proyectos, con tiempos definidos. Que necesitaba la variedad, la versatilidad, el poder elegir con quién trabajaba. Me metí de cabeza a estudiar este rasgo de la personalidad, y decidí, además, darle un propósito a mi experiencia y a todo ese conocimiento adquirido, y empecé a trabajar apoyando a otras mujeres multi apasionadas que se sentían igual que como alguna vez me sentí yo.
Hoy entiendo el éxito de otra forma completamente distinta, redefiní lo que significaba para mí. Entendí que cada uno tiene sus propios pilares que lo conforman que, en mi caso, son tres; libertad, sentido, y dinero. La primera, porque me encanta poder decidir qué hacer y con/para quién, además de manejar mi propio tiempo. La segunda, porque me es fundamental hacer algo que me llene y poder entregar algo a la sociedad y, la tercera, porque además de la parte obvia que es generar plata, me ayuda a darle valor a lo que hago. Ninguna de las tres cosas me funciona por separado y entender eso, por fin, me hizo amigarme con mi historia, y sentirme realmente exitosa.
Mi trabajo creativo me ha permitido colaborar con marcas enormes, diseñar productos que siempre soñé, y desafiarme constantemente ya que, al no dedicarme a lo que estudié, he tenido que ir aprendiendo de manera auto didacta en el camino. Y poder hablar de Multipotencialidad y explicarles a otras personas cómo funciona su cabeza, ayudarlas a encontrar su propio denominador común, y dar charlas con el fin de visibilizar este tema que tanto me mueve, me llena el alma. No todos somos iguales y no existe una única forma de sentirnos exitosos. Durante tantos años me sentí tan poco aún siendo tanto, que hoy estoy orgullosa de poder mostrarle a otros, también, lo mucho que son.
¡Gracias Mujeres INfluyentes por la preciosa labor que hacen al generar redes de apoyo e impulsar a mujeres como yo a seguir luchando por nuestros sueños!
@daniconlapiz
コメント